25 ago 2017
GM anuncia inversiones por US$ 1.400 Millones en Brasil
23 ago 2017
Chevrolet Cobalt suma seguridad
22 ago 2017
Argentina: novedades de equipamiento para el Chevrolet Cobalt MY 2018
El Chevrolet Cobalt MY 2018 llega a los concesionarios con algunas novedades en su dotación de seguridad como la incorporación de faros anti-niebla traseros y los sistemas ISOFIX y Top Tether de anclaje para sistema de retención infantil (sillitas para niños).
Además, la línea 2018 del Cobalt suma una nueva opción de color metalizado para la carrocería, el Gris Satin Steel, completando el abanico formado por el Blanco Summit, Plata Switchblade, Marrón Mogno Brown, Gris Son of a Gun, Azul Old Blue Eyes y Negro Carbón Flash.
“Los sistemas más modernos de anclaje de asientos para niños están ganando relevancia entre los consumidores de Cobalt, compuesto predominantemente por familias que buscan un sedán espacioso y accesible, pero completo”, comenta Hermann Mahnke, director de Marketing de Chevrolet en Sudamérica.
El Isofix permite la fijación de la butaca infantil directamente en acoplamientos soldados a la carrocería, colocados en la base de los asientos laterales traseros, permitiendo un montaje más rápido que el proceso convencional, que utiliza el cinturón de seguridad del vehículo para el amarre. El Top Tether funciona como punto adicional de anclaje en la parte superior, aumentando la eficiencia del conjunto.
En materia de seguridad, el Cobalt ofrece doble airbag frontal; frenos con ABS y EBD; apoya-cabezas delanteros ajustables; aviso de cinturón de seguridad para el conductor; cinturones de seguridad delanteros de tres puntos con regulación en altura y cinturones de seguridad traseros de tres puntos. En la plaza central el cinturón sigue siendo abdominal y no cuenta con apoya-cabezas.
.
Fuente: Chevrolet – Cosas de Autos Blog http://ift.tt/2xqUrzA
18 ago 2017
Los Concesionarios Chevrolet más destacados del país reciben el reconocimiento “Club del Presidente”
16 ago 2017
Oficial: GM invertirá en la planta de Rosario para fabricar un nuevo modelo
“Estamos viendo que el ciclo de la industria en la Argentina ya se revirtió, lo mismo que en Brasil. De modo que vamos a llevar adelante las inversiones”. La declaración corresponde a Carlos Zarlenga, presidente de GM Mercosur, la nueva filial que tiene ingerencia sobre Brasil y Argentina.
“La industria automotriz creció en Brasil 4,5% en lo que va del año, pero nosotros crecimos 12%. Y el Cruze anda muy bien, ya es el segundo auto más vendido del segmento C en Brasil”, añadió.
Zarlenga, de paso por las oficinas que GM tiene en Vicente López, le dio una nota exclusiva al diario Clarín en la que comenzó a develar los planes de la automotriz y el panorama positivo que vislumbra en el corto plazo.
Si bien no precisó el alcance de la inversión ni el modelo que está en carpeta, reconoció que se tratará de un vehículo de alto valor agregado, que se pueda exportar y mejore la balanza comercial.
A continuación transribimos el ida y vuelta entre el titular de GM Mercosur y el colega Luis Ceriotto.
-¿A cuánto podría ascender la inversión en Rosario?
-Tenemos un plan de renovación de modelos para el período 2015-2020, que ya hemos anunciado en Brasil, de unos u$s 3.500 a 4.000 millones, entre Argentina y Brasil. Una parte ya fue invertida y otras están en ejecución dentro de Brasil.
-¿Pero ya tienen definido cuánto de ese monto irá para cada país?
-Todavía estamos viendo cómo será distribuido. Además, queremos entrar en segmentos que han crecido mucho, donde nuestra participación no cubre todo el abanico de productos que nos gustaría, en SUV, pick-ups medianas, crossover.
-¿Por ejemplo, una versión crossover del Cruze?
–Podría ser un Cruze crossover, tenemos varias alternativas. Yo siempre voy a buscar en la Argentina autos de alto valor agregado, por razones lógicas de comercio exterior con Brasil. Tienen que ser autos de alto contenido y el Cruze, en su momento, fue elegido justamente por eso.
-El Gobierno lanzó una mesa de diálogo con automotrices y gremios.
–Vamos a trabajar con el Gobierno y el sindicato (Smata) para pensar nuestras inversiones. Esta idea del acuerdo sectorial, como en el ejemplo de Vaca Muerta, creo que se puede lograr y trabajar dentro de la normativa vigente y lograr contratos más competitivos con el sindicato, trabajando con ellos.
-Acaban de finalizar las PASO. ¿Qué lectura hicieron en GM?
-Lo más importante es cuando ves que tenés una elección con buena participación, con fuerzas plurales que actúan y que eso se traduce en un resultado donde lo que se ve es a las instituciones funcionando. Que gane o pierda un candidato u otro no es el foco nuestro.
-El Gobierno ahora exige a las automotrices un seguro de caución por los desvíos de comercio con Brasil.
–El hecho de que se haya vuelto a una nueva normalidad, es el tipo de cosas que nosotros como inversores internacionales buscamos. En cuanto al seguro de caución, creo que el único problema puede ser para el que no lo va a cumplir. El problema no es el seguro, sino si hay un plan para cumplir el acuerdo. Nosotros estamos ejecutando nuestro plan. Y el plan está para cumplirlo.
.
Fuente: Chevrolet – Cosas de Autos Blog http://ift.tt/2x659vm
15 ago 2017
#Video: Chevrolet celebra los 50 años del Camaro con dos demostraciones de destreza
El Camaro, junto con el Corvette, representa un ícono absoluto en la historia de Chevrolet a nivel mundial. Sobre todo el primero de ellos, el muscle car americano que está cumpliendo medio siglo y que en octubre tendrá el debut oficial de la nueva generación en la Argentina.
Es por eso que para celebrar su 50 aniversario, Chevrolet le encomendó a su agencia de publicidad, Commonwealth/McCann Brasil (que comanda la operación de GM Mercosur) la realización de dos videos que comenzarán a circular por la web (en Brasil y Argentina).
En el primer video se puede cómo el Camaro Fifty vuela sobre una torta de cumpleaños y apaga la llama de una vela de 1.5 metros de alto entre dos rampas de 37 metros de largo, mientras que en el segundo el Camaro Fifty salta encima de un camión en movimiento a otro, demostrando la potencia de su V8 de 461 cv.
Para la ejecución, Chevrolet contrató los servicios del reconocido stunt driver Mike Ryan y su equipo conformado por Eric Matuschek y James August Smith, con amplia experiencia para manejar autos y camiones. Por ejemplo trabajaron en diversas películas como “Rápido y Furioso”, “Hombres de Negro”, “Una pareja explosiva”, y en el programa de TV “Top Gear”.
Y ya había trabajado para Chevrolet hace algunos años en la realización del “Sonic Kickflip”, comercial en un Sonic hatchback hace una maniobra de “tirabuzón” sobre un skate gigante.
“Por primera vez hemos hecho una campaña para Camaro, nuestro modelo legendario. La marca de 50 años ha creado una edición conmemorativa, el Fifty, que merecía un mensaje potente de Chevrolet, celebrando a nuestro auto icónico, con un diseño innovador y con toda la tecnología que sólo Chevrolet tiene. La campaña es una celebración para la leyenda”, señala Hermann Mahnke, director de Marketing de GM Mercosur.
Los saltos fueron realizados en abril de este año en la Base Aérea Campo de Marte, en San Pablo, y para capturar todos los ángulos se utilizaron 18 cámaras, incluyendo micro-cámeras, drones y más de 200 profesionales.
Fuente: Chevrolet – Cosas de Autos Blog http://ift.tt/2vAt0p8
14 ago 2017
Chevrolet comercializa el Cruze con motor argentino
11 ago 2017
El Chevrolet Cruze ahora también tiene motor argentino
A poco más de un año del lanzamiento del Cruze fabricado en Rosario, con más de 50 mil unidades producidas, Chevrolet anuncia que el MY 2018 ya cuenta con motores también hechos en el país. Esto es posible gracias a la inversión realizada en el Complejo Automotor de Alvear, que incluyó la construcción de una planta de motores de última tecnología.
En sus dos versiones, hatch de 5 puertas y sedán de 4 puertas, el Cruze cuenta con el impulsor naftero de cuatro cilindros, 16v y turbo que eroga una potencia de 153 cv @ 5.000 rpm y alcanza un torque de 245 Nm @ 2.000 rpm, acoplado a una moderna caja de transmisión de 6 velocidades manual o automática.
Por otra parte, el Cruze MY 2018 incorpora de serie dos elementos: guiño en los espejos retrovisores y regulación eléctrica de altura de los faros y luces.
“El Chevrolet Cruze es la perfecta combinación entre diseño, seguridad y performance en un sólo vehículo que representa otro paso adelante de nuestro Complejo Automotor de Alvear. Superar las 50.000 unidades producidas del Cruze a poco más de un año de su lanzamiento es un hito para GM a nivel regional. La nueva generación del Cruze se caracteriza por su motor de producción nacional que nos llena de orgullo y nos incentiva a sumar más desafíos”, afirma Carlos Zarlenga, presidente de GM Mercosur.
Un aspecto que sobresale en el Chevrolet Cruze es su nivel de seguridad; en el primer aspecto ofrece de serie frenos de disco con ABS y EBD en las cuatro ruedas, Control de Estabilidad y Tracción, cuatro airbags, cinturones de seguridad de tres puntos y apoyacabezas en todas las plazas, ganchos ISOFIX, cierre automático de puertas en velocidad, alerta de presión en neumáticos y faros anti-niebla delanteros y traseros.
A partir de la versión LTZ suma airbags laterales de cortina y sensores de estacionamiento delanteros, mientras que la versión LTZ+ suma Alerta de punto ciego, Sistema de medición de vehículo delantero, Alerta de colisión frontal inminente y Asistente para mantenimiento de carril.
Los precios del Cruze arracan en $413.100 para la versión hatchback y en $418.300 para la sedán. Está disponible en seis colores: Abalone White, Summit White, Switchblade Silver, Satin Steel Gray, Edible Berries, Black Meet Kettle y la garantía es de 3 años o 100 mil km.
Fuente: Chevrolet – Cosas de Autos Blog http://ift.tt/2uONVkI
3 ago 2017
La pickup Chevrolet S10 Turbo Diésel 2018 suma confort
1 ago 2017
Argentina: la Chevrolet S10 MY 2018 introduce mejoras que reducen los ruidos y vibraciones
Días después de anunciarlo a la prensa regional en Brasil, Chevrolet Argentina anuncia el lanzamiento de la S10 MY 2018 que incorpora una tecnología innovadora presente en su motor; se trata del Centrifugal Pendulum Absorber (CPA) que contribuye a reducir los niveles de ruidos y vibraciones propios de una pick-up turbo diesel a niveles similares a los de un auto de lujo con motor diesel.
Además, el CPA optimiza el acoplamiento de la transmisión en revoluciones más bajas, proporcionando la sensación de mejor aceleración y recuperación de velocidad, debido a que el vehículo responde más fácilmente a los mandos del pedal del acelerador.
Para ello se desarrolló una nueva calibración del motor 2.8 turbo diesel que eroga una potencia de 200 cv @ 3.600 rpm, con un par neto de 440 Nm en versiones manuales y 500 Nm en las automáticas. En la Argentina, la S10 se comercializa en Cabina Simple y Cabina Doble y en cuatro niveles de equipamiento: LS, LT, LTZ y High Country (HC), tanto con tracción simple como doble (4×4).
“El consumidor de pickups es cada vez más exigente y refinado. Busca un vehículo utilitario de carga verdaderamente robusto, pero con comodidad similares a los de un auto de lujo”, resalta Rodrigo Fioco, director de Marketing de producto de Chevrolet.
Un detalle: la MY 2018 adopta el patrón global de identificación del nombre del vehículo y versión en la carrocería. El logotipo “S10” aparece ahora en la parte inferior de las puertas delanteras y en la izquierda de la tapa de baúl. En el lado derecho queda la identificación de la versión de equipamiento.
Chevrolet destaca que la S10 cuenta con los sistemas de conectividad multimedia MyLink (compatible con Android Auto y Apple CarPlay) y OnStar, disponible en las versiones LTZ y HC. También el alerta de cambio de carril y el alerta de colisión frontal, presentes en las configuraciones LTZ y High Country.
Versiones y precios:
Chevrolet S10 CS 2.8 4X2 LS: $453.900
Chevrolet S10 CS 2.8 4X4 LS: $559.900
Chevrolet S10 CD 2.8 TD 4X2 LS: $519.300
Chevrolet S10 CD 2.8 TD 4X4 LS: $613.400
Chevrolet S10 CD 2.8 TD 4X2 LT: $571.700
Chevrolet S10 CD 2.8 TD 4X4 LT: $655.300
Chevrolet S10 CD 2.8 TD 4X2 LTZ: $676.100
Chevrolet S10 CD 2.8 TD 4X4 LTZ MT: $756.800
Chevrolet S10 CD 2.8 TD 4X4 LTZ AT: $805.500
Chevrolet S10 CD 2.8 TD 4X2 HC: $678.200
Chevrolet S10 CD 2.8TD 4X4 HC MT: $761.000
Chevrolet S10 CD 2.8TD 4X4 HC AT: $803.500
Chevrolet Trailblazer 2.8 CTDI 4X4 LTZ AT: $943.900
La oferta de colores está compuesta por: Chilli Red, Summit White, Switchblade Silver, Global Sun of a Gun y Black Meet Kettle. La garantía ofrecida es de tres años o 100 mil km.
También en Trailblazer
La Chevrolet Trailblazer 4×4 LTZ AT MY 2018 también incorpora el sistema CPA, que mejora el confort reduciendo ruidos y vibraciones. Con capacidad de hasta 7 pasajeros, se destaca por ofrecer airbags frontales, laterales y de cortina, MyLink 2 con pantalla táctil de 8″ y navegador incorporado compatible con Android Auto y Car Play, así como con el sistema OnStar.
.
Fuente: Chevrolet – Cosas de Autos Blog http://ift.tt/2u1sGAL