4 abr 2014

Fuerte caída del patentamiento de Chevrolet en Marzo


La caída del 35% interanual en el patentamiento de vehículos en Aagentina  en marzo tuvo un impacto importante en Chevrolet que cayo un 60.5%.



La marca cayo al 7º puesto del ranking por marcas de vehículos patentados cuando el año pasado se ubico casi siempre en los tres primeros puestos, llegando a ser la más vendida en el mes de ocubre y finalizando 3º en el ranking anual con el Chevrolet Classic como el auto más vendido del 2013.



En marzo del año pasado Chevrolet tenia 5 modelos entre los 20 autos más patentados en Argentina, el Classic en el 1º puesto, el Celta en el 8º, el Agile en el 12º, el Aveo 18º y el Sonic en el 19º y la marca se ubicaba 2º en el ranking general. Un año después la situación es totalmente diferente.



En el mes pasado Chevrolet solo patento 4.710  vehículos contra los 11.916 del mismo mes del año pasado, un 60,5% menos, y el único que se mantuvo dentro de los 20 más vendidos fue el Classic que se ubico en el puesto 4 con 1.912 patentamientos contra los 3.818 de marzo del 2013 es decir un 50% menos.


Las demás caídas
Chevrolet Celta patentó 227 en marzo del 2014 y 1.998 en marzo del 2013 con caída del 88,64%
Chevrolet Spin patentó 295 en marzo del 2014 y 606 en marzo del 2013 con caída del 51,32%
Chevrolet Agile patentó 415 en marzo del 2014 y 1.723 en marzo del 2013 con una caída del 75,91%
Chevrolet Aveo patentó 406 en marzo del 2014 y 1.118 en marzo del 2013 una caída del 63,69%
Chevrolet Sonic patentó 61 en marzo del 2014 y 1.076 en marzo del 2013 una caída del 94,33%


Las Causas
Los especialistas marcan como las principales causas de la caída de ventas en general a la devaluación ya que la mayoria de los autos son importados, y los que no,  poseen autopartes importadas, el impuesto interno a los "autos de lujo" que, adémas de perjudicar a los autos alcanzados por el mismo, arrastro un aumento generalizado de los precios en los autos de gama media y la inflación o expectativas de inflación que redujo la oferta de planes de ahorro accesibles y de tasas de interés bajas (la adquisición de autos por esta vía cayo en el orden del 45% según señalan algunas fuentes)



Si miramos por modelo hay causas especificas, el Classic y el Celta se vieron principalmente perjudicados por un aumento de precio mayor a la media por la incorporación del ABS y el Airbag obligatorios por ley a partir de principio de este año. El Agile y el Aveo, entre otros motivos, se vieron afectados por la incorporación a la oferta de nuevos modelos en el mismo segmento como el Onix, el Prisma y el Cobalt. El Sonic por ser un auto de extrazona como el Cruze se vio afectado principalmente por la devaluación ya que sus competidores directos son de fabricación regional.

Datos patentamiento: ACARA

Comentarios (6)

Cargando--- Iniciando sesión...
  • Sesión iniciada como
APARTE DE LOS MOTIVOS EXPRESADOS, SEGUN YACOPINI EL REGISTRO NO NACIONALIZA LOS VEHICULOS IMPORTADOS,ASI ES QUE YO TENGO ADJUDICADA UNA S10 DC CON FECHA DE ENTREGA EL 06/01/2014 Y TODAVIA ESTOY ESPERANDO Y LO PEOR QUE NO SE SABE CUANDO.UN DESASTRE
1 reply · activo hace 573 semanas
Tenes razón Sergio, aunque en teoría el retraso de entrega se compensa creo que se esta agravando, seguramente para impedir una balanza comercial demasiado negativa, sobre todo con Brasil. Y la S10 es un ejemplo, alguien de un concesionario me dijo que se le traían el doble vendía el doble, el le echaba la culpa a la popularidad que tiene en Brasil....
También influye el hecho de que Chevrolet hace lo que se le canta con los planes de ahorro. Mi novia contrató un plan por un Aveo hace más de 2 años y ahora la pasaron a un Cobalt (un perfil de auto completamente diferente y casi $20 mil pesos más caro). Obviamente es una política que no difiere de las de otros fabricantes, pero el salto es casi un manoseo para el cliente.
a PARTE de las razones dadas en la nota, las comparaciones también deben hacerse con otras marcas, como VW, Ford y Renault, Influye, ante un precio similar, el diseño, el confort interior, la tecnología y el consumo de combustible. Chevrolet debe reconsiderar todas estas variables, recordando que también llegan a Argentina los modelos globales de otras marcas, mejorados en tods estos factores.
Si recordamos un poco, se cometió el grave error de poner el spin en reemplazo de Zafira y Meriva, como si estos autos fueran similares. Más bien lo reemplazó al zafira, pero notablemente peor en diseño, se fueron para atrás. El Meriva, que pudo haber sido actualizado, lo sacaron directamente, sin reemplazo; el Suran de VW, mejorado, quedó solito en ese tipo de vehículos, y subiendo en las ventas. Ahora VW saca el Up, que lo dejará muy atrás al ya antiguo Celta; en tanto el classic ya está en terapia, pidiendo a gritos un rediseño. Los que llegaron mas o menos bien, el Onix y su hermano más largo, el Prisma, todavía deben mejorar en confort interior, y ya se pasaron con los precios, cada vez más inaccesibles.
me avisaron que gane la licitación y me adjudicaron el auto el 25 de Octubre de 2013 todavía espero y la cuota voló por los aires y no se que hacer, tengo ganas de hacer un piquete en la concesionaria , para colmo pedí seguro de remis y no puedo trabajar pero si no pago me joden es una frustración de mierda que no se la deseo a nadie, chevrolet y todas las marcas miran para otro lado......

Publicar un nuevo comentario

Comments by